Productos y Servicios

Trabajos realizados por Toldos Tent

Solicite presupuesto sin compromiso. Le asesoramos y hacemos un proyecto personalizado a su medida.

Galería de imágenes

TOLDO STOR

Stor, es un toldo con aplicación principal en terrazas abiertas con techo, y sobre todo cuando no tenemos paredes laterales para fijar los brazos. La particularidad de este sistema está en el hecho, de que los brazos se encuentran colocados en el perfil de carga del mismo, y con fijación a la barandilla del balcón mediante una pieza que permite tres tipos de sujeción:

  • Vertical: Los brazos quedan recogidos en la barra inferior del toldo, y queda enganchado a la barandilla en posición completamente vertical, tensando la lona (efecto contraviento)
  • Vertical con los brazos abiertos y el toldo semi extendido: De manera que queda un hueco entre la lona y la barandilla.
  • Inclinado: El toldo queda separado de la barandilla (a la distancia que tienen los brazos, 50 cm), con los brazos abiertos a 90 grados de manera que dejamos correr el aire, para una mejor ventilación, pero sin dejar de cubrirnos del sol.

Una vez recogido el toldo stor, queda completamente en la parte superior de nuestro balcón, sin dejar ningún elemento del toldo a la vista. Es un modelo práctico, económico y sencillo.

Accionamiento manual.
No es aconsejable la motorización de este tipo de toldo.

Galería de imágenes

TOLDO DE PUNTO RECTO

El punto recto es un sistema muy tradicional, pero a la vez eficaz, estético y sencillo en la instalación, es muy fácil de manejar.
Es ideal para proteger ventanas, miradores o terrazas. Se compone de una barra de enrollamiento y un perfil de carga de aluminio, los brazos van bajando y avanzando a la vez, su posición normal es abriendo los brazos hasta 90º, aunque este sistema permite bajar el tejido hasta los 180 grados, quedando completamente vertical, de esta manera cerramos prácticamente toda la entrada de la luz.
Ofrece la posibilidad de instalación con brazos de tensión, que permiten que el toldo tenga una mayor estabilidad contra el viento.

La principal característica de este toldo, es la independencia de los soportes de anclaje de los brazos y su soporte, haciéndolo muy seguro en su instalación.

Accionamiento manual y eléctrico.

Galería de imágenes

PUNTO RECTO CON COFRE (Minicofre)

El Toldo Minicofre, es un toldo específico autoprotegido que por su particular estructura, permite que la lona queda resguardada de la lluvia o del polvo alargando su vida.

Para su perfecto funcionamiento, sus brazos de forma normal cuentan con un sistema de tensión incorporado, que alargan notablemente la vida útil del toldo, un tejido totalmente tenso que aumenta la resistencia al viento. Por sus pequeñas dimensiones y diseño elegante, el toldo minicofre se convierte en un elemento discreto en la fachada de su vivienda.

Accionamiento manual y eléctrico.

Galería de imágenes

TOLDO EXTENSIBLE

Este tipo de toldo es perfecto para su hogar (terrazas de planta baja, áticos, porches y jardines) o comercio, si necesita sombra sin necesidad de colocar estructuras metálicas, pórticos o patas para sustentar el toldo. Es un sistema sencillo, que permite que los brazos queden ocultos tras la faldilla del mismo. Con una variedad de colores y estilos, se pude adaptar a cualquier decoración, o incluso personalizar, rotulando el nombre y el logotipo de tu empresa.  Cabe la posibilidad de incorporarle un cofre o tejadillo para la conservación del tejido, y también es posible su motorización, sobre todo esta opción es aconsejable para toldos de gran extensión del brazo.

Accionamiento manual y preferiblemente eléctrico.

Galería de imágenes

CAPOTA

El Toldo capota está compuesto por una estructura de aluminio de dos o cuatro arcos tapizados con lona. Se acciona mediante un sistema de poleas y un tiro de cuerda para recogerlo y abrirlo en el caso de ser abatibles, ya que estas también se pueden fabricar fijas. Comparando con otros sistemas de toldos, las capotas te protegen del sol por los laterales también, no sólo de frente. Por esto, y por su diseño que nunca pasa de moda, la capota representa la solución ideal para la protección solar. Estéticamente son muy vistosas, y aportan un matiz interesante a ventanas, fachadas, edificios o puertas de negocios y locales. Se puede personalizar rotulando el nombre y el logotipo de tu empresa. Es muy utilizado en hoteles y oficinas, donde necesitan un toque decorativo.

Accionamiento manual

Galería de imágenes

PÉRGOLA

La función de una pérgola es tanto práctica como decorativa. Es una estructura que tiene orígenes muy antiguos. Ya se usó en Egipto para sostener las plantas de la vid, en la antigua Roma evolucionó como una ‘jugatio compluviata’ : una verdadera pérgola muy similar a la forma del techo de las casas romanas, con las plantas atadas a una estructura muy simple, compuesta de postes de madera cruzados.

Una pérgola es un toldo que se puede utilizar para dar sombra a un patio, terraza o porche, y que puede encajar perfectamente en cualquier jardín o espacio exterior.  Existen varios modelos y medidas de la estructura, permitiendo cubrir grandes superficies. Pueden fabricarse en varios acabados, y con diferentes materiales permitiendo su personalización integral, tanto de estructura, como de tejido. Las pérgolas son sin duda el mejor sistema de protección solar. Junto con su toldo, le ofrece un conjunto para la relajación y la intimidad, invitándole a pasar horas muy agradables en un ambiente acogedor.  Con lona impermeable adecuada, también puede ser utilizada como protección contra la lluvia.

Accionamiento manual y eléctrico.

Galería de imágenes

LONAS

¿Crees que todas las lonas para toldos son iguales? ¿Sabías que hay diferentes tipos de lonas?
En función del color de la lona, las dimensiones de ésta y la orientación de tu vivienda o local, la instalación de toldos puede bajar entre 2o y 5o C la temperatura interior, teniendo un ahorro de un 7% por grado reducido aproximadamente. Ahora intentamos explicar un poco las diferencias.

  • Tejidos técnicos (microperforados), que son un tipo de lonas mucho más modernas y están compuestas por una estructura de hilo de poliéster o fibra de vidrio recubiertos con PVC. Su mejor característica, es que proporcionan un alto aislamiento térmico y son altamente transpirables. Además, no podemos olvidar que son tejidos traslúcidos por lo que no impiden la visibilidad.
  • Poliéster tejido recubierto de PVC es muy resistente a los efectos del tiempo, proporciona mucha sombra y es muy resistente, porque repele el moho y es anti manchas. Es decir, resistente y permanece inalterada en buen estado durante mucho tiempo. Por otra parte, las lonas de PVC tienen una mayor durabilidad, ya que van unidas al sistema del toldo mediante soldadura en vez de estar cosida. Por supuesto y de nuevo, su mayor propiedad es la impermeabilidad. Pero, por el contrario, no son muy adecuadas para lugares calurosos ya que captan calor rápidamente.
  • Lona acrílica que está compuesta por fibras acrílicas que confieren el color directamente por la pigmentación del hilo por lo que, su mejor característica, es que son muy resistentes al paso del tiempo, y a la incidencia de los rayos solares. Es uno de los motivos por lo que en estas lonas el color dura más tiempo, y permanece inalterado de forma más persistente. La mayoría de las telas para toldos están tratadas con acabados repelentes al agua, así como resistentes a la suciedad y las manchas.  Además, suele repeler las manchas y ser impermeable. Sin duda es el tejido más usado para los toldos.

¿Cuál crees que se adapta mejor a sus necesidades?
Si aún le quedan dudas, no se preocupe, nuestros profesionales en Toldos Tent le atenderán, y le aconsejarán sobre qué es lo que mejor se adapta a lo que está buscando.

Se puede cambiar solo la lona, aprovechando la estructura del toldo. Sin embargo, dependiendo del estado de la estructura, las lonas nuevas pueden presentar algunas imperfecciones como pliegues, arrugas, el gofrado y veteado. Estas pequeñas irregularidades, no suponen una merma de las cualidades de las lonas, ni de sus prestaciones.

Galería de imágenes

MOTORIZACIÓN

Poder mover su toldo sin levantarse del sofá no es lujo, significa el confort en el día a día. La amplia gama de motores convertirá la pesada maniobra de apertura y cierre de su toldo, en algo tan sencillo como darle a un botón. Si prueba un toldo motorizado, es muy probable que nunca más va a querer ver una manivela.

También podemos motorizar toldos ya instalados.  Casi en 80 % de los casos con una simple modificación, podemos convertir su toldo manual en eléctrico.

Para los motores que usamos en Toldos Tent, también hay posibilidad de incorporar sensores de sol y viento. Estos motores son compatibles con sistemas domóticos, y prácticamente con todos los modelos de toldos.

Toldos Tent le ofrece su servicio en:

Madrid (Ciudad lineal, Hortaleza, Villaverde, Canillejas, Barajas), Pinto, Valdemoro, Illescas, Seseña, Getafe, San Martín de la Vega, Leganés, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Arroyomolinos, Parla, Griñón, Coslada, Majadahonda, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Villaviciosa de Odón, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Velasco, Cubas de la Sagra.

¡Atrévase! ¡Pónganos a prueba!

Se podría hablar más sobre las ventajas de los toldos, pero mejor llámenos, solicite presupuesto y asesoramiento personalizado.

    He leído y acepto la política de privacidad